Las Escarlatas tras la sorpresa frente al Corinthians

Este jueves se verán las caras por el 1er puesto del Grupo “A”

En uno de los partidos más atractivos de esta primera fase de la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020, el América de Cali colombiano se enfrentará este jueves 11 de marzo al todopoderoso Corinthians de Brasil, equipo que viene de anotar la cifra récord de 24 goles en 2 partidos y es el más fuerte candidato a quedarse con el título de la importante cita internacional.

El encuentro se disputará a las 5:00pm hora local en el “Estadio Nuevo Francisco Urbano” de Morón, Argentina, y el mismo enfrenta 2 oncenas goleadoras que aunque llegan invictas y ya aseguraron su pase a los 4tos de final, dejaran todo en la cancha en aras de alcanzar el primer puesto del grupo “A” y asegurarse el derecho de enfrentar al segundo lugar del grupo “B” en la próxima instancia.

El partido ha sido denominado por especialistas deportivos del país gaucho como “el duelo de titanes” del fútbol femenino latinoamericano, ya que ambos equipos han mostrado un poderío devastador en estos primeros partidos, aunado a una gran rivalidad nacida en la pasada edición cuando las amazónicas superaron en ronda regular a las cafetaleras por 3-1, y luego las eliminaron en semifinales con marcador 4-0.

Diablas Rojas motivadas

Andrés Usme, técnico escarlata ha manifestado que sus “diablas rojas” saldrán a la cancha muy motivadas y con inmensas ganas de destronar a las actuales campeonas suramericanas, sentimientos de gloria inspirados por su Capitana Catalina Usme quien ha sabido sacar lo mejor de cada una de sus compañeras, y por el gran momento físico que atraviesan sus 2 nuevas goleadoras, Manuela González, y “la niña maravillaGabriela Rodríguez.

Las Diablas Rojas Golean 5-1 al Nacional y pasan a 4tos

El Jueves se enfrentan al Corinthians por el 1er puesto del grupo

En otra gran demostración de poderío, fuerza y superioridad absoluta, el América de Cali femenino goleó 5-1 este lunes al Nacional de Ecuador, en partido correspondiente a la 2da Jornada de Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020 que se disputa en Buenos Aires, Argentina.

El partido iniciaba con un equipo escarlata sorprendido por el atrevimiento de las ecuatorianas, quienes osaban mostrarse al ataque tras el pitazo y exigieron seriamente a la portera Natalia Giraldo, que nada pudo hacer para evitar un autogol de Manuela González apenas al minuto 5 tras rechazo en el área.

La desafortunada anotación generó una reacción en cadena de las vallecaucanas que se abalanzaron salvajemente sobre su rival, con una Catalina Usme inspirada que buscaba afanosamente hacerse del balón para intentar la empatada, tarea concretada al minuto 19 con anotación de suave empuje de Angie Iglesias para el 1-1.

Tras el empate el partido se convirtió en una verdadera pesadilla para El Nacional, equipo que se convertía en testigo silente del atardecer rojo y veía como Diana Ospina anotaba a los 25 la ventaja 2-1, marcador con el cual finalizaría la primera parte pese a la notoria superioridad de las colombianas.

Con una dupla Usme/Pineda causando estragos del medio hacia arriba resultaba muy difícil mantener ese marcador en la segunda parte, aunque las meridionales se las arreglaban para maquillar el marcador. A los 74 Gisela Robledo era sustituida por la jovencita Gabriela Rodríguez, quien un minuto más tarde se encargaba de aumentar la ventaja tras excelso remate desde el borde del área para el 3-1.

Gabriela Rodríguez, “la nueva niña maravilla

La jugadora de apenas 15 años Gabriela Rodríguez se convertía en protagonista absoluta desde su entrada al partido con el golazo, generando también una falta dentro del área al minuto 81 que sería decretado tiro penal y concretado por Cata Usme para el 4-1, cerrando magistralmente y con broce de oro la nueva niña maravilla del fútbol colombiano con golazo de remate a los 92 para el definitivo y autoritario 5-1 y un histórico doblete en Copa Libertadores.

Con este resultado y la goleada 8-0 en misma fecha del Corinthians a Universitario, las dirigidas por Andres Usme clasifican directamente a 4tos de final y mantienen la disposición de disputarles el próximo jueves el primer puesto del grupo a las poderosas brasileñas.

América femenino se mide a Nacional de Ecuador

Con una victoria, las colombianas pondrían un pie en la siguiente fase

En lo que será su segunda presentación en esta Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020, el América de Cali se enfrenta esta tarde en el “Estadio Nuevo Francisco Urbano” de Buenos Aires al Nacional de Ecuador, equipo que viene de recibir la escandalosa cifra récord de 16 anotaciones en su debut el pasado viernes cortesía del poderoso Corinthians brasileño, actual campeón de esta justa.

Las chicas de Andres Usme por su parte registraron un excelente debut en la cita internacional al batir en la primera jornada 5-0 al conjunto Universitario de Perú, partido liderado por Manuela Gonzales con triplete,  en donde se pudieron engranar perfectamente las estrategias técnicos-tácticas implementadas por el técnico, y permitirle a los refuerzos amoldarse a su nuevo esquema de juego.

De conseguir, como se espera un contundente triunfo, las vallecaucanas prácticamente estarían poniendo un pie en los 4tos de final, ya que aunque perdieran el próximo partido frente a las brasileñas, sus 2 victorias serian inalcanzables para las otras rivales de grupo, aunque el técnico escarlata ha dejado bien claro su intención de disputarle a brazo partido el primer lugar a las amazónicas con quienes se estarán enfrentando el próximo jueves 11 de marzo.

Catalina Usme al 100%

Luego de algunos fuertes encontronazos en el partido frente a las incas en los que estuvo involucrada la Capitana escarlata Catalina Usme, se temió lo peor luego de verla cojeando en algunos pasajes del encuentro, temor que ha sido subsanado por los miembros del cuerpo médico del equipo, quienes han manifestado que tanto ella como el resto de las jugadoras se encuentran al 100% y listas para ir tras la clasificación.

Contundente debut de las Diablas Rojas en Copa Libertadores

“La Mechita” goleó 5-0 al Universitario de Perú

En un partido completamente pintado de rojo, el América de Cali Femenino registró un contundente y autoritario debut en la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020, al golear por 5-0 al Universitario de Deportes peruano en la primera jornada de este importante torneo que se realiza en Buenos Aires Argentina.

Las vallecaucanas iniciaron las acciones llenas de ímpetu e inmensas ganas de demostrar todo su poderío ofensivo, aplicando una incesante presión del medio campo hacia arriba que no pudo ser aguantado por la defensa rival, la cual hacia aguas apenas al minuto 9 con una magistral jugada iniciada por Cata Usme en asociación con Gisela Robledo para habilitar perfectamente a Manuela González y abrir el marcador (1-0).

La marea roja se incrementaba con el pasar de los minutos y se convertía en una verdadera pesadilla para las peruanas, llegando el 2-0 al minuto 16 de cobro a pelota quieta concretado en el área chica por Daniela Arias.

La inspirada Manuelita González se encargaría de gestar lo que sería el 3-0 al minuto 33 del encuentro, al anidar un fantástico tiro de esquina cobrado por la súper-capitana escarlata, y no conforme con eso, sería la encargada del 4-0 al minuto 51 para conseguir su resaltante triplete, cerrando magistralmente el marcador la delantera venezolana recién ingresada Joenmar Guarecuco para el 5-0.

El Lunes frente al Nacional de Ecuador

Con este resultado las chicas del américa dejan un excelente sabor de boca a la fanaticada roja, la cual ya empieza a soñar con los 4to de final, a la espera del próximo partido a realizarse el día lunes 08 frente al Nacional de Ecuador que cayó estrepitosamente 16-0 frente al actual campeón Corinthians de Brasil, equipo con el que tocará cerrar esta primera fase el día el día jueves 11.

América femenino abre fuegos esta tarde en Libertadores

Las Diablas Rojas se miden a Universitario de Perú

En la inauguración oficial de la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2021 a realizarse en Argentina, el América de Cali de Colombia hará su debut esta tarde frente a Universitarios de Deportes de Perú, partido a escenificarse en una de las 2 sedes dispuestas para este campeonato el “Estadio Nuevo Francisco Urbano” de Buenos Aires.

Con un equipo compacto liderado por la gran Capitana y goleadora Catalina Usme, el América Femenino inicia su periplo por la máxima competición latinoamericana blindadas por los 4 costados, ya que aparte de contar con las conocidas jugadoras locales Natalia Giraldo, Carolina Pineda, Wendy Bonilla, Gisela Robledo, Manuela González y Joemar Guarecuco, añadieron los refuerzos de Tatiana Castañeda y Diana Ospina, del Medellín, Daniela Arias del Junior, y Katerine Tapia del Atlético Nacional.

El técnico escarlata Andres Usme, destacó la gran profesionalidad con que sus jugadoras han asumido este importante reto pese a los grandes problemas que la liga femenina colombiana atraviesa en los actuales momentos, resaltando también el gran esfuerzo que Marcela Gómez, Presidenta del club y Tulio Gómez propietario han hecho para estar presentes y reforzar la oncena vallecaucana adecuadamente.

El partido se disputará a las 5:30pm hora local, y el mismo representa una magnífica oportunidad para que las actuales subcampeonas del fútbol femenino colombiano demuestren toda su garra y repitan la gran actuación en la edición 2019, donde alcanzaron las semifinales de dicho torneo, cayendo frente al Corinthians, y se quedaron con el 3er lugar tras goleas a Cerro Porteño de Paraguay.

América femenino enfila baterías hacia Argentina

El 5 de marzo rueda el balón en la Copa Libertadores Femenina 2021

A solo 8 días de iniciar la competición futbolística femenina más importante del continente suramericano, La Copa Conmebol Libertadores 2021, la cual se jugará con casi un año de retraso por la pandemia mundial del Covid-19, el América de Cali Femenino ya conoce sus rivales directos de esta primera fase de grupos.

El sorteo realizado el pasado martes 23 de febrero en Asunción, Paraguay, arrojó como resultado 4 grupos bastante parejos, siendo sembradas las “Diablas Rojas” en el grupo “A”  junto a las  actuales campeonas de la edición 2019 Corinthias de Brasil, instancia en la que el América de Cali gestaría su mejor actuación internacional al quedarse con el 3er lugar ese año.

Grupos Copa Conmebol Libertadores Femenina 2021

Tras dicho sorteo, los grupos contentivos de los 16 clubes participantes quedaron conformados de la siguiente manera:

Se jugará en Burbuja Argentina

El importante torneo internacional que inicialmente iba a disputarse en Chile, se jugará desde el 5 hasta el 21 de marzo en fechas corridas en Buenos Aires, Argentina, utilizando para ello 2 sedes alternas tipo burbuja, el  “Estadio José Amalfitani” y el “Estadio Nuevo Francisco Urbano Morón”, donde se jugará bajo formato original de 2 clasificados por grupo en fase preliminar, cuartos de final, semifinal y la gran final a disputarse el día domingo 21 de marzo.

Corinthians, Ferroviaria, y Boca Junior favoritos

Los clubes brasileños Corinthians, campeonas suramericanas 2019 y 2017, y Ferroviaria, actuales sub campeonas y campeonas internacionales en 2015, junto a las chicas del Boca Juniors, recientes campeonas del torneo argentino, parten como claras favoritas en esta competencia, con un poderoso River Plate buscando sacar provecho a su localía, el Peñarol de Uruguay tras la sorpresa, y  los clubes colombianos Santa Fe y América de Cali a la expectativa tras culminar en gran forma su participación en el torneo local.

Nómina del América Femenino para La Libertadores 2020

Arqueras: Natalia Giraldo, Katerine Tapia y Luisa Montaño.

Defensoras: Anlly Iglesias, Daniela Arias, Tatiana Castañeda, Fabiana Yanten y Liseth Ocampo.

Volantes: Leury Basanta, Jessica Caro, Carolina Pineda, Sara Martínez, Diana Ospina, Gisela Robledo, Wendy Bonilla y Mariana Zamorano.

Atacantes: Catalina Usme, Manuela González, Joemar Guarecuco y Gabriela Rodríguez.

D.T: Andrés Usme

Las Rojas por la histórica remontada éste domingo en Bogotá

Andrés Usme confía plenamente en sus muchachas Luego de caer en casa

Con la difícil tarea de tratar de revertir un marcador adverso 1-2 registrado el pasado jueves en el mismísimo “Pascual Guerrero” en el partido de ida de la Gran Final de la Liga BetPlay 2020 Femenina, el América de Cali saltará al engramado del “Nemesio Camacho” de Bogotá cual fiera herida con sed de venganza en el encuentro de vuelta a celebrarse este domingo 13 de diciembre a las 5:15 hora local.

Andrés Usme, entrenador escarlata ha asegurado que sus jugadoras se encuentran completamente concentradas y enfocadas en la titánica misión, y que ya se han sacudido por completo el inesperado resultado en casa, el cual desde su punto de vista, fue producto de la sobrecarga de trabajo a la cual se han sometido sus jugadoras en los últimos días, y la desconcentración defensiva en la cual han caído en algunos pasajes del pasado encuentro.

Por su parte Catalina Usme, capitana y goleadora histórica del club rojo también ha hecho especial énfasis en que para este partido se verá un panorama totalmente distinto al observado en Cali, y que sus “Guerreras Escarlata”, como cariñosamente denomina a sus compañeras, se han fijado como única meta revalidar el título campeonil alcanzado el pasado año en Medellín.

Albeiro Erazo, técnico del Santa Fe Femenino también se ha hecho escuchar en las últimas horas, asegurando que el pasado resultado viene a sustentar que sus pupilas son el equipo más completo del fútbol femenino de Colombia, y que la tarde de este domingo saldrán simplemente a rematar la faena que las convertirá en campeonas absolutas del campeonato actual.

Posibles alineaciones del América de Cali vs Santa Fe femenino

América de Cali: Natalia Giraldo, Rossy Caicedo, Leury Basanta, Anlly Iglesias, Carolina Pineda, Adriana López, Catalina Usme, Jessica Caro, Wendy Bonilla, Farlyn Caicedo y Joemar Guarecuco.

DT: Andrés Usme

Independiente Santa Fe: Daniela Solera, Nubiluz Rángel, Leivis Ramos, Viviana Acosta, Gabriela Huertas, Luiza Montaño, Fany Gauto, Jessica Peña, Ysaura Viso, Ivonne Chacón y Diana Celis.

DT: Albeiro Erazo

Con angustiante empate a 1, Las Rojas están en Semifinales

El Nacional femenino se transformó de visita y fue un hueso duro de roer

En un partido sumamente emocionante, parejo y disputado a más no poder, el Atlético Nacional femenino estuvo a punto de dar la sorpresa en el “Pascual Guerrero” al liderar el marcador la mayor parte de un encuentro atípico para las de casa acostumbradas a imponer su localía en la mayoría de los encuentros.

Tras una contundente victoria 1-0 de visita el pasado martes en el “Atanasio Girardot” de Medellín en partido de ida, el América de Cali femenino se preparó mentalmente para afrontar este partido de vuelta completamente conscientes de su claro favoritismo, pero sin pecar de caer en exceso de confianza.

Desde el mismo momento que rodó el balón, las verdolagas buscaron imponer dominio con María Fernanda Agudelo apoderándose del medio campo, habilitando incesantemente a Estefanía Cartagena y a una indetenible Allison Pahuana que abriría el marcador 1-0 apenas a los 12 minutos del primer tiempo, anotación que emparejaba el global 1-1 y que obligaba a las escarlatas a jugárselo todo en busca de una anotación.

Las dirigidas por Andrés Usme lograron retomar el control del partido a partir del minuto 20, pese a ir abajo en el marcador, iniciando una oleada de peligrosos ataques orquestados por Joemar Guarecuco y Farlyn Caicedo, así como par de remates de Gisela Robledo que exigieron la intervención de la cancerbera verde Khaterine Tapia, finalizando así la primera parte.

En la etapa complementaria y tras el ingreso de Manuela Gonzáles y Mariana Zambrano en la oncena roja, se acentuó significativamente el dominio local, quienes conseguirían una pena máxima a su favor al minuto 65, la cual lamentablemente sería desperdiciada en tiro suave y sin magia por la capitana Catalina Usme.

Con el empate global prácticamente decretado, y jugándose los 4 minutos adicionales que agregaría la principal, llegaría el tan ansiado gol, cuando la recién ingresada Wendy Bonilla pescó un centro rasante a los 90+3, y de magistral media volea sacaría soberbio derechazo para el angustiante empate.

Con éste marcador se consolida el 2-1 global, y «la mechita» escribe su nombre en las próximas Semifinales de Liga BetPlay femenina 2020 con la mira puesta en la consecución del soñado bicampeonato.

Con la balanza a su favor, Las Diablas reciben al Nacional éste sábado

Las Rojas van por la estocada final en 4tos en el Pascual Guerrero

Con una respetable ventaja a cuestas tras el 1-0 alcanzado en partido de ida de principios de semana, el América de Cali femenino se apresta a rematar su faena éste sábado 28 de noviembre a las 3:00pm hora local en el imponente “Pascual Guerrero”, el cual será testigo silente del encuentro de vuelta de ésta emocionante serie correspondiente a los 4tos de final de Liga Femenina de fútbol colombiano.

Con la mira puesta en las semifinales y la consecución del anhelado bicampeonato, las escarlatas se preparan para defender un infranqueable fortín donde resulta extremadamente difícil derrotarlas, registrando su última caída oficial como locales el 14 de septiembre del pasado año 2019 cuando cayeron frente al Millonarios con marcador de 2-1 en partido de vuelta de semifinales del pasado campeonato.

Las chicas de Andrés Usme se han mantenido enfocadas entrenando al 100% para tan importante partido, inspiradas por el gran momento que atraviesan sus artilleras, y aliviadas de ver a su capitana Catalina Usme completamente recuperada y trabajando normalmente con el resto del grupo luego de los numerosos golpes recibidos en el partido de ida en Medellín.

Posibles alineaciones del América de Cali vs Atlético Nacional femenino

América de Cali: Natalia Giraldo, Lizeth Ocampo, Rossy Caicedo, Anlly Iglesias, Adriana López, Jessica Caro, Leury Basanta, Catalina Usme, Farlyn Caicedo, Joemar Guarecuco y Gisela Robledo.

D.T: Andrés Usme

Atlético Nacional: Katherine Tapia, Jessica Romero, Laura Sánchez, Laura Tamayo, Sara Pulecio, Mariana Muñoz, Estefanía González, María Fernanda Agudelo, Ana Fisgativa, Estefanía Cartagena, Valeria Tangarife.

D.T: Diego Bedoya

Las Rojas derrotan al Atlético Nacional 1-0 en partido de ida

Cumplieron su encomienda y alcanzan importante triunfo de visita

En partido correspondiente a los 4tos de final de la Liga Femenina de Fútbol Colombiano, el América de Cali derrotó la noche de éste martes por la mínima 1-0 en su propio feudo al Atlético Nacional, asegurando así una pequeña ventaja que les permite afrontar cómodamente el partido de vuelta a celebrarse el próximo sábado 28 en el “Pascual Guerrero”.

El partido se jugó a un ritmo desenfrenado desde el inicio y resulto muy accidentado por algunos fuertes encontronazos que se generaron, con un Nacional que buscaban imponer su jerarquía de locales en los primeros minutos del encuentro, pero se vería frustrada dicha intención con la prematura expulsión de la defensora central Daniela Tamayo por fuerte entrada sobre Gisela Robledo que inclino un poco la balanza hacia las visitantes.

Al minuto 24 se suscitaría otra delicada situación que derivaba en la expulsión de la mediocampista caleña Carolina Pineda tras cortar ilegalmente una acción peligrosa intentada por María Agudelo, situación que equiparaba las acciones con 10 jugadoras en cancha por bando.

Tras tediosas pausas y pocas opciones claras de peligro parecía extinguirse la primera parte del juego, pero al final del agregado se vendría un tiro de esquina a favor de las escarlatas cobrado por Catalina Usme, y con una indudable complicidad de la portera verdolaga Katherine Tapia tras mala salida, Joemar Guarecuco empujaría el balón de cabeza hasta el fondo de la red para el 1-0.

En la segunda parte se acrecentó considerablemente el dominio del América hasta el punto de experimentar 3 claras opciones de gol desaprovechadas por Farlyn Caicedo a los 56, Robledo a los 63, y Manuela Gonzales a los 84, finalizando el partido sin mayores situaciones y con un Atlético Nacional que nada pudo hacer para frenar el gran empuje escarlata.

Catalina Usme sumamente golpeada en el encuentro

Las notas preocupantes para las dirigidas por Andrés Usme fueron los dolorosos encontronazos en los que estuvo envuelta la capitana Catalina Usme durante el encuentro, algunos de los cuales ameritaron la rápida asistencia del cuerpo médico, quienes inclusive se vieron en la necesidad de sacarla del terreno de juego en camilla  a los 81 minutos, por lo que se espera una minuciosa evaluación en las próximas horas para descartar cualquier tipo de lesión grave.

1 2 3 4