América femenino abre fuegos esta tarde en Libertadores

Las Diablas Rojas se miden a Universitario de Perú

En la inauguración oficial de la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2021 a realizarse en Argentina, el América de Cali de Colombia hará su debut esta tarde frente a Universitarios de Deportes de Perú, partido a escenificarse en una de las 2 sedes dispuestas para este campeonato el “Estadio Nuevo Francisco Urbano” de Buenos Aires.

Con un equipo compacto liderado por la gran Capitana y goleadora Catalina Usme, el América Femenino inicia su periplo por la máxima competición latinoamericana blindadas por los 4 costados, ya que aparte de contar con las conocidas jugadoras locales Natalia Giraldo, Carolina Pineda, Wendy Bonilla, Gisela Robledo, Manuela González y Joemar Guarecuco, añadieron los refuerzos de Tatiana Castañeda y Diana Ospina, del Medellín, Daniela Arias del Junior, y Katerine Tapia del Atlético Nacional.

El técnico escarlata Andres Usme, destacó la gran profesionalidad con que sus jugadoras han asumido este importante reto pese a los grandes problemas que la liga femenina colombiana atraviesa en los actuales momentos, resaltando también el gran esfuerzo que Marcela Gómez, Presidenta del club y Tulio Gómez propietario han hecho para estar presentes y reforzar la oncena vallecaucana adecuadamente.

El partido se disputará a las 5:30pm hora local, y el mismo representa una magnífica oportunidad para que las actuales subcampeonas del fútbol femenino colombiano demuestren toda su garra y repitan la gran actuación en la edición 2019, donde alcanzaron las semifinales de dicho torneo, cayendo frente al Corinthians, y se quedaron con el 3er lugar tras goleas a Cerro Porteño de Paraguay.

América femenino enfila baterías hacia Argentina

El 5 de marzo rueda el balón en la Copa Libertadores Femenina 2021

A solo 8 días de iniciar la competición futbolística femenina más importante del continente suramericano, La Copa Conmebol Libertadores 2021, la cual se jugará con casi un año de retraso por la pandemia mundial del Covid-19, el América de Cali Femenino ya conoce sus rivales directos de esta primera fase de grupos.

El sorteo realizado el pasado martes 23 de febrero en Asunción, Paraguay, arrojó como resultado 4 grupos bastante parejos, siendo sembradas las “Diablas Rojas” en el grupo “A”  junto a las  actuales campeonas de la edición 2019 Corinthias de Brasil, instancia en la que el América de Cali gestaría su mejor actuación internacional al quedarse con el 3er lugar ese año.

Grupos Copa Conmebol Libertadores Femenina 2021

Tras dicho sorteo, los grupos contentivos de los 16 clubes participantes quedaron conformados de la siguiente manera:

Se jugará en Burbuja Argentina

El importante torneo internacional que inicialmente iba a disputarse en Chile, se jugará desde el 5 hasta el 21 de marzo en fechas corridas en Buenos Aires, Argentina, utilizando para ello 2 sedes alternas tipo burbuja, el  “Estadio José Amalfitani” y el “Estadio Nuevo Francisco Urbano Morón”, donde se jugará bajo formato original de 2 clasificados por grupo en fase preliminar, cuartos de final, semifinal y la gran final a disputarse el día domingo 21 de marzo.

Corinthians, Ferroviaria, y Boca Junior favoritos

Los clubes brasileños Corinthians, campeonas suramericanas 2019 y 2017, y Ferroviaria, actuales sub campeonas y campeonas internacionales en 2015, junto a las chicas del Boca Juniors, recientes campeonas del torneo argentino, parten como claras favoritas en esta competencia, con un poderoso River Plate buscando sacar provecho a su localía, el Peñarol de Uruguay tras la sorpresa, y  los clubes colombianos Santa Fe y América de Cali a la expectativa tras culminar en gran forma su participación en el torneo local.

Nómina del América Femenino para La Libertadores 2020

Arqueras: Natalia Giraldo, Katerine Tapia y Luisa Montaño.

Defensoras: Anlly Iglesias, Daniela Arias, Tatiana Castañeda, Fabiana Yanten y Liseth Ocampo.

Volantes: Leury Basanta, Jessica Caro, Carolina Pineda, Sara Martínez, Diana Ospina, Gisela Robledo, Wendy Bonilla y Mariana Zamorano.

Atacantes: Catalina Usme, Manuela González, Joemar Guarecuco y Gabriela Rodríguez.

D.T: Andrés Usme

HORA Y CANAL PARA EL PARTIDO POR COPA LIBERTADORES: INTERNACIONAL VS AMÉRICA DE CALI

Tercera fecha del grupo E por copa libertadores y esta ves visitamos en porto alegre al Internacional de brasil, Y es que tenemos buenos recuerdos en cuanto a enfrentamientos históricos con 4 partidos todos por copa libertadores y ninguna derrota.

Y es que después de la derrota en la super liga 2 a 0 con victoria del junior y quedando con las manos vacías, los dirigidos del nuevo técnico Juan Cruz Real tendrá que reponerse y sacar provecho de una buena nomina frente a los siempre complicados equipos Brasileños.

El conjunto escarlata saldrá con una nomina muy parecida a la presentada ante el junior con una que otra variante para mejorar el trabajo ofensivo, siendo este la mayor preocupación que dejo desde el medio campo en adelante sin casi opciones de gol.

el partido sera presentado por la señal de ESPN 2 a las 17:15 hora colombiana

A continuación la lista de jugadores que partió hacia el país  Brasileño en busca de un excelente resultado que los deje a portas de una calificación a segunda ronda en esta atípica edición de la copa Libertadores.

Cabe resaltar la ausencia de Daniel Quiñonez y del gran volante Yesus Cabrera, el cual estará ausente de las canchas alrededor de 3 semanas por una lesión.

 

Los rojos tienen un grupo difícil en Copa Libertadores.

Los hinchas están ilusionados, y como no estarlo, los aficionados todavía no despiertan del sueño de la estrella catorce, la gran nómina que tiene el equipo y la buena presentación con título incluido que tuvo el conjunto escarlata en el Torneo ESPN en Bogotá como pretemporada del 2020, crean una gran expectativa entre sus seguidores; el profesor Guimaraes mantiene un buen funcionamiento táctico y los nuevos dejaron buena imagen con los minutos jugados en la capital colombiana.

América espera tener una buena presentación en la cita continental, pues ya son 10 años sin disputar la copa y su historia lo obliga a tener un protagonismo inicial en la fase de grupos. La tarea a priori no se presenta nada fácil, ya que se debe enfrentar a dos grandes de Brasil como lo son Gemio e Inter y además, pero no de menor importancia frente al último campeón chileno como lo es la U. Católica.